DIETRICH XK RACE - 3º ETAPA Sierras de Córdoba
28 y 29 de Octubre 2006
“La enorme satisfacción de haberlo logrado, no superando a los demás, sino superándonos a nosotros mismos”
Alito nos había dicho pronosticado “una sorpresa final ... !!!” pero esta carrera fue realmente “una sorpresa desde el principio .... !!!” por lo menos para los “amateurs”.
Carrera debut para algunos tucumanos, meses de entrenamiento y preparativos. Compra de kayaks, equipamiento, etc.etc.etc. Eramos un malón: 8 equipos de Tucson ¡!!! Muy buena la actitud de “animarse”.
El viaje, muy divertido, escuchando las anécdotas de la trasnochada de Lucas (Epa, Epa, Discoteca ¡!! Bombon Asesino ¡!!! Cuartito del amor!!!, etc.). Paradas técnicas cada 15/20 minutos. Por fin, llegada a Embalse y preparativo de los últimos detalles.
Y llegó el “Gran Día”. Un despliegue bárbaro armar los kayaks, las bicis, las mochilas, la comida en el parque cerrado a orillas del Dique Embalse. Partimos a la Estancia Quillinzo, en donde nos encontramos con algunos amigos como el Negro Cannatta y Fernando Giannini. Hicimos un rato sociales, nos entregaron los mapas y empezamos a sufrir. Charla técnica y todos bajo el arco inflable sobre el Rio Quillinzo. 10, 9, 8 ..... y a las chapoteadas hacia el dique. Algunos iban por las orillas del rio, otros cruzaban campo traviesa, lo que se ponía duro porque estaba lleno de plantas espinudas. En 40’ llegamos al parque cerrado y salimos, como pudimos, al agua. Y ahí empezó la aventura. El dique estaba picadísimo, venían olas en todas direcciones, entraba agua por todos lados. No podía creer que teníamos que acercarnos a la costa para sacar el agua del kayak, pero nos estabamos hundiendo !!!. Seguimos nuestra marcha en medio de la bataola. Fueron 3 horas y media interminables, en donde tuvimos la gran suerte de no perder el equilibrio y hacer una buena etapa. Comimos una pizza, subimos a las bikes y nos pusimos en carrera nuevamente. La noche estaba linda pero amenazaba. Por suerte a Marito se le trabó la cadena y seguí tranquila mi camino onda “paseo”, iba pensando en mis chiquitas, disfrutando de la oscuridad, de los ruidos de la noche, contenta, no quería ni verlos aparecer a los chicos, por suerte anduve bastante tiempo solita y los chicos llegaron cansados, asi que seguimos la marcha a mi ritmo. Pero la alegría duraría poco, los refusilos eran cada vez peores y se largo el tormentón, paramos y nos abrigamos, algunas subidas las haciámos 1/1, otras las caminábamos, tenía miedo que nos cayera un rayo, las bajadas eran complicadas, la visibilidad por la neblina era muy poca, y había curvas cerradas (a la vuelta nos daríamos cuenta que Alito tenía razón al indicarnos el enorme peligro de las curvas). Por fin llegamos al parque cerrado de las bicis. De ahí, según nos indicaban los Pcistas, nos faltaban unos 5 km. a Pueblo Escondido, donde teníamos una parada obligatoria. Se largó otra vez el diluvio, bajamos por un camino de 4 x 4 que parecía más el lecho de un rio. Soplaba viento y nos moríamos de frio. De pronto Marito se mete debajo de un sauce y nos dice, listo, aquí nos resguardemos. Entraba agua por todos lados ¡!! Negativo Doc, nos vamos a congelar si paramos, por suerte lo entendió y seguimos dando vueltas y vueltas, no llegábamos más, ibamos como 20 kms., prometí pegarle un bastonazo a la vuelta al chico del PC. Por fin una luz y “pare de sufrir”. Entramos empapados, posición 24, estaban todos congelados adentro alrededor de una chimenea. Pobre Myriam, se le había mojado toda la ropa. Habíamos sido precabidos y todo estaba embolsado. Nos abrigamos, comimos unos fideos y una gelatina y nos tiramos en el piso en la bolsa de dormir a descansar un rato. Alito había pedido que seamos prudentes y no hicieramos ruido al acostarnos porque iba a haber gente descansando, bueno los Rosarinos que nos tocaron en suerte en el cuarto parecían de 5º año de la secundaria del ruidaje que hacían (en la llegada, pedirían disculpas). “Equipo 38, hora de salida”. Por suerte estaba amaneciendo. Partimos resignados a empezar el Orientatlón. Por suerte Marito tenía todas las pilas. En cambio al Negro, le dolía mucho la rodilla. Marcamos el PC dentro de la mina abandonada y tiramos rumbo hacía la Cumbre Blanca, caminamos y caminamos, tratamos (bueno Marito trató) de descifrar el mapa en el terreno, por suerte encontramos un rancho, que nos indicó más o menos la dirección a dónde debíamos ir, pero el problema era la neblina, no se veía nada. Encontramos un equipo de Cordoba y nos acompañamos. Cada vez que veíamos un cumbre, decíamos esa es, y nada, y de repente una carpita azul. SI !!!! El PC 11 !!! Solo 9 equipos lo habían encontrado. De ahí tiramos rumbo hacía la Cascada del Tigre, en donde teníamos que hacer el rappel. En 40/50’ minutos están, nos dice los chicos, aprendí a no creerle más a NADIE. Después de andar como 1:30 hs., subir y bajar cerros, cruzar colgados onda “tarzan”, etc.etc.etc llegamos a la bendita “cascada”, preciosa por cierto, yo estaba resignada a hacer rappel, tenían que ser dos, la única vez que había hecho había sido con Hector Budeguer en el Puente de Rio Muerto (8 mts. aprox.). Me dijo Marito que había un sector en donde ni siquiera tocaba la pared. Uy!!! De la que me salvé, porque solo 1 tenía que hacer, y el Doc es onda boy scout “siempre listo”. Epa, epa, discoteca, nos vamos para Pueblo Escondido a firmar nuevamente, por suerte esta vez por senda de caballos, pero Marito no se puede quedar tranquilo y tuvo que inventar otra disciplina “el desenrock”, o sea bajar directo, no por el camino, el Negro llevaba la rodilla en la mano. Pasamos por un puente colgante bastante “danger”, nos comimos unas gelatinas y firmamos el PC 13, a buscar las bicis, el PC 14 se había suspendido. Ya más relajados subimos hasta el parque cerrado, los amigos cordobeses del team Zapotec, nuevamente nos socorrieron y nos prestaron aceite (gracias chicos, fue un placer compartir la carrera con Uds.). Parecía que ya estaba todo listo, pero negative, había que rodar hasta la Estancia unos 50 kms., y ojo al piojo, no todas eran bajadas, así que aplicamos la caminata en las zonas empinadas. De todas maneras el día estaba bárbaro y a pesar del esfuerzo disfrutamos muchísimo del paisaje. Yo estaba embaladísima, pero con el correr de los kilómetros se me fueron acabaron las pilas, y ya entrando en la Estancia, no quería vivir. Intentamos correr los últimos metros, pero ni eso pudimos. Ahí estaban todos los tucus aplaudiendo y saludando, fue lindo ir en patota. El equipo de Matías, Ariel y Luis impresionante, fueron remontando de a poquito y estuvieron ahí. Para sacarse el sombrero. Una lástima que equipos tan bien preparados como los de Geri y Pochola no hayan podido terminar la carrera, estaban para pelear el podio. También el de Fer, Agustín y Ezequiel que iban muy pero muy bien. Como les digo a ellos, la diferencia la hace la capacidad de algunos corredores de aguantar mentalmente los momentos más duros. Estoy segura que la podían hacer pero me parecen que tiraron la toalla antes de tiempo. De todas maneras fue una gran experiencia para ellos y mucho de nosotros, fue la primer carrera larga que hicimos, en condiciones extremísimas, tanto en el kayak, como en la bici y en el trekking, y por suerte la pudimos completar, eso, para nosotros, es una gran satisfacción. La categoría elite mixta estaba al rojo vivo, salimos 6º. De los 47 equipos que compitieron, solo 20 completaron la carrera.
Mis compañeros .... de fierro, Marito “revelación 2006”, completísimo, no solo en la cancha, sino en la pre-carrera, tan o más importante. El Negro se sacó un 10 Felicitado en la etapa de remo y se bancó el dolor toda la carrera.
En cuanto a Alito y su staff .... simplemente IM-PE-CA-BLE. Alito estaba en TODAS y los chicos también, además todos con buena onda.
Y ya se hizo largo pero no puedo dejar de agradecerle a nuestro sponsor, CANIGO NORTHLAND, que nos apoyaron con entusiasmo y esfuerzo todo el año, para las chicas del grupo, Deborah, Virginia y Marcela que nos alentaron con tanto cariño, para los amigos Tamandua y no Tamandua que nos ayudaron a entrenar y nos prestaron equipamiento, para mi querida amiga Alicia, para Andrew Wheeler quien hace posible que pueda competir a este nivel y finalmente, lo más importante, para mis hijitas: Sole, Jose, Cande y Guadi, que me dieron el coraje para seguir adelante!!!!
jueves, 22 de febrero de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario