jueves, 22 de febrero de 2007

CRUCE DE LOS ANDES 2006

DESAFIO COLUMBIA CRUCE DE LOS ANDES
Villa La Angostura – Paso C. Samoré
10 al 12 de Febrero 2006


Siempre pensé: “SI LO PODES IMAGINAR .... LO PODER LOGRAR !!!” , pero a esto ni siquiera me lo había IMAGINADO.

Organizar un Cruce 6 meses antes es todo un tema, uno ni siquiera sabe qué va a pasar la semana que viene y tiene que programarse para Febrero. Además personalmente pienso que no es una carrera para hacer “en familia”, por lo cual se complica el panorama, pero bueno, el 2005 había sido tan bueno que no me quería perder el 2006, y así es como con DEBORAH, otra loca ansiosa como yo, nos anotamos con el número “7”.

Armar el bolso? TODA UNA ODISEA: ropa de viaje, ropa para correr, ropa de frio, bolsa de dormir, carpa, colchoneta, comida, etc.etc.etc. Hay que hacer un curso de orientación para no desorientarse ante tal bolonki.

Y sin darnos cuenta llegó El DIA. Un ambiente bárbaro había en la base del Cerro Bayo, un lujo de día a pleno sol, fuimos saludando a todos los amigos que llegaban, nos sacamos fotos con los amigos brasileros Enrique y Bruno, improvisamos unos bastones Northland descartables de caña, hicimos un par de visitas al pipi room y listas para el 10, 9, 8, ..... Creo que corrimos 2 metros y se vino la subida tremenda y A CAMINAR, la verdad que era mejor entrar en calor asi. Llegamos al primer mirador y estaba nuestro amigo Jorge Rodríguez alentándonos. Nos llenó de energía la vista desde la cima del Cerro Bayo, era la de una postal. Legamos a una parte más plana y fue el gran momento de Deborah, empezó a correr por la zona de las piedras punteagudas, no la podía alcanzar, iba muy bien, con mucho aire y decisión. Después vinieron las bajadas fabulosas por tierra volcánica, me divertí horrores, como en el resto de las bajadas, algunas muy duras pero bárbaras, dejábamos una nube de polvo al pasar, casi ni pisábamos el piso, volábamos, pero nos sorprendió de nuevo una subida durísima que no teniamos registrada, asi que desacerelamos y le pusimos ritmo y tras la bajada llegamos al Puente del Correntoso. Ya veniamos agotadas, corriendo por inercia. Empezamos a rezar para distraernos y no pensar en el cansancio. Lo vimos a Nicanor Gonzalez del Solar, nos alentó. Mas adelante nos encontramos con un chico de la organización que decía por radio “Aquí está pasando el primer equipo de damas”. Nos miramos con Deborah, no lo podíamos creer: “Estoy feliz”, le dije. Estabamos cerquita, a un par de kilómetros, nos pasaron las zaetas de Mar del Plata, imposible seguirles el ritmo. Llegamos en 3:56 y nos abrazamos con el alma. Habíamos hecho un carrerón. La playa sobre la Hostería del Lago Espejo era alucinante. Esperamos bajo el arco al resto de los tucus. Lo vimos llegar a Pancho Heredia con un parche en la rodilla, se había caído justo en las piedras en donde Deborah venía a los piques. Al ratito llegaron Federico y el Negro, después Agustín que había seguido solo. Mas tarde llegó Peri y Miguel. Los tucus armamos campamento junto a nuestros amigos brasileros, quienes habían llevado UN CONTAINER DE MERCADERIA. Disfrutamos de una tarde espectacular tomando cervecita con los Mendocinos, bañándonos en el lago y haciendo sociales. Y antes de dormir nos emocionamos al ver las imágenes de un día durísimo de carrera.

Estabamos 2das. a 3 minutos de las primeras, pero teniamos 3 equipos a 10 minutos. No era precisamente lo que habíamos pensado con Deborah. Habíamos ido con la idea de entrar entre las 10 primeras, estoy era mucho más de lo que pensábamos, MUCHO PEOR, una presión infernal, pero bueno ... oportunidades asi no se dan todos los días de la vida, asi que había que aprovecharla.

La largada del segundo día fue durísima, esos primeros metros en la arena nos hicieron ver las estrellas, tardamos bastante en cambiar el aire pero al final conseguimos un buen ritmo. Sebastián había dicho en la charla técnica que esta etapa iba a ser mucho más fácil, negativo, la subida fue larga y durísima. Federico y el Negro nos pasaron con mucha energía. Compartimos un rato de subida con Federico Sisto, también con nuestro amigo de Misiones que lo traía zumbado a su pobre compañero Raul. Llegamos a las bajadas y las encaramos con mucha decisión y pasamos a varios equipos. Ya habíamos pasado más de la mitad cuando a Deborah le empezó a doler la rodilla. En realidad venía con una lesión reciente, la cual se la estuvo curando hasta la semana anterior al viaje, trotamos suavecito por un rato a ver cómo funcionaba la cosa, pero tuvimos que caminar los últimos kilómetros. Cuando llegamos al arco nos abrazamos con Deborah con una mezcla de impotencia, incertidumbre y tristeza. Esta vez nos fuimos cabizbajas a buscar los container y acomodar las carpas. Parece que los tucus queríamos estar tan juntitos que no había ni siquiera quedado un patio interno en el medio de las carpas, asi que tuvimos que hacer una reorganización para poder estar comodos. Esta vez compartimos campamento con Pablo Terán Nougues y con Federico Sisto y Alberto. De a poquito se nos fue toda la tristeza y disfrutamos de una lindísima tarde junto al lago.

Parecía increíble pero seguíamos segundas, esta vez a 3 minutos y pico de las terceras.

No quedaba otra que Deborah se infiltre, no estaba convencida pero por suerte se convenció y ahí estaba Jorge como siempre para darnos una mano.

No sabíamos bien cómo iba a funcionar esto pero pensamos que lo mejor sería arrancar cerca de las terceras y nos perderles el rastro, ya que le llevábamos unos minutos de ventaja. Tratamos de hacerlo, nos moríamos de ganas de pasarlas, y tuvimos varias oportunidades. Así como las bajadas, el rio era terreno nuestro, pero queríamos ser prudentes, un tercer puesto era mejor que nada. También tuvimos una fuerte subida en esta etapa y muchos troncos enormes, en los cuales nos teniamos que ayudar para pasar. No largamos en un buen pelotón y agarramos bastantes atascos en el camino. Nos deleitamos al ver la cascada de Santa Ana y nos divertimos mucho trepando por la cuerda. Los últimos kilómetros fueron mortales. Corriamos de a ratos por la ruta, podíamos ver las terceras que habían llevado unos shorts fluor, pero no nos alcanzó para poder ganarles, asi que por un escaso MINUTO quedamos en tercera posición. Nos volvimos a abrazar emocionadas en la llegada, en donde el clima era de fiesta total. Ya estabamos nuestros amigos brasileros frescos como una lechuga, también habían llegado Federico, el Negro y Agustín ¡!! Al ratito lo hicieron Peri y Miguel. Deborah me agarró de la mano y nos fuimos a hacer trencito, saltamos como si no hubieramos corrido, estabamos cansadas pero felices !! NO LO HABIAMOS IMAGINADO Y LO HABIAMOS LOGRADO!!

Gracias querida compañera por apretar los dientes y sacar todo de adentro para seguir corriendo a pesar del dolor, como le digo yo, fue toda una leona.

Gracias a todos los amigos y amigas ANONIMOS que nos alentaron en distintos momentos. Gracias a todos los TUCUS que viajaron que se pusieron tan felices al vernos en el podio y nos aplaudieron con el corazón en la entrega de premios. Gracias a todos los TUCUS que NO viajaron y nos felicitaron con tanto cariño y admiración a nuestro regreso. Gracias a mi marido Fernando y mis hijitas Sole, Jose, Cande y Guadita por apoyarme siempre y aguantar una mamá loca.


OJALÁ QUE EL 2007 NOS SORPRENDA EN UNA RONDA DE NUEVOS AMIGOS A ORILLAS DE ALGÚN LAGO ESPECTACULAR EN NUESTRA QUERIDA PATAGONIA ARGENTINA !!!

No hay comentarios: