martes, 3 de julio de 2007

XK RACE TUCUMAN

“Siempre listos”, como los Boys Scouts.

Uno siempre tiene que estar listo, no se sabe cuándo se van a presentar las oportunidades y hay que estar preparado para subir al tren. Y eso me pasó a mi, faltaba poquito para la XK en “TUCUMAN” y yo no tenía “equipito”. Es difícil no ser ansioso y esperar que aparezca el principe azul, pero había que ser paciente.

Y así fue como una noche me sorprendió el llamado del Negro Canatta. Ya había corrido la YB-Tafí con él y la verdad que era un compañero espectacular. Sin dudar ni un segundo le puse el SI y quedó en confirmar el tercero. Después de algunas idas y venidas y solo 3 días antes de la carrera, Pablo Cavallaro se subió, y así se formó el equipito AGROAVANCE TAMANDUA.

El Negro le ponía muchas fichas. Me asustaba. Bastó que lo conociera 5’ ( a él y su familia) para darme cuenta que teníamos los mismos objetivos y que habíamos conseguido armar un equipo de 10 en todo sentido y -lo más importante- los tres teníamos “ACTITUD”.

Y así llegó el momento de la acreditación. Qué lindo volver a ver caras conocidas, encontrarse con amigos, con compañeros de algunos tramos en otras carreras, conocer equipos nuevos, muchas chicas animándose, Alito medio aturdido atrás del mostrador, las chicas de la organización super amorosas, en fin ... el ambiente de los loquitos que hacemos estas cosas raras.

Poco pudimos dormir esa noche, pero por lo menos descansamos un rato. Charla técnica, amigos Tamandua (Debo y Agustin) que iban llegando, saludando, alentando. Saludos de Rova, Sandro, y cuánta gente más tan cariñosa. MAPAS !!! por donde nos conviene ir? que PC del Negrito hacemos primero? Damos la vuelta en bici por La Banda o por El Mollar? Cuántas dudas !!!

El día FABULOSO. No veía las horas de largar, la previa es para mi lo peor que existe sobre la tierra. POR SUERTE, GRACIAS DIOS y GRACIAS A ALITO la largada fue controlada en la peor parte de la cuesta para el Infiernillo, asi que pudimos cambiar el aire y alinearnos nuevamente frente al Cristo, pero ya habiamos largado. Que lindo encontrarlo en el Cristo a Pachi Sanchez ¡!! Los únicos dos kamikases sin amortiguadores era mis compañeros. Saludos por aquí y por allá y cuenta regresiva. La subida duró exactamente lo que habíamos pensado 1:30 hs., pero Pablito iba con todas las pilas así que me ayudó un montón. Tiramos las bikes y empezamos el trekking, hicimos 2 pasos y al pobre Negro le agarró un calambre en la pantorrilla, no podía ni doblar la pierna, no sé cómo hizo para recuperarse, y seguimos viaje. No tuvimos mayores problemas para encontrar el PC3, en donde estaba Gery, pero para el PC 2 perdimos como 1 hora. Primer tropezón. Acababa de empezar la carrera, no teníamos que desesperarnos. Otra vez a las bicis y nos abrigamos para el descenso.

En esa linda bajadita por la Ruta se me cae la linterna de la bici. Doblamos en Carapunco, hubieramos querido agarrar la senda de los caballos de día, pero no tuvimos suerte. Estaba muy pero muy trabada, había muchas piedras, un senda muy finita. Yo tenía poca luz, el casco se me caía hacia delante, me fallaba una traba del automático, en fin, me desconcentré y compré un par de terrenitos. Tuvimos que hacer un buen trecho a pie, llegamos a una calle y encaramos a la Villa. Aprovechamos el stop obligatorio de 30’ para comer algo y salir. Nos tocaba la vuelta al valle en bici !!! POR SUERTE, POR SUERTE nos aconsejaron no ir por El Mollar, decisión que nos hubiera costado carísimo. Así que otra vez en el ruedo encaramos la subida por La Banda hacia las carreras, subida suave pero larga, larguisima. Pero no solo era la vuelta al valle sino que teníamos que hacer 15 kms. más por el lado de la Costa. Nueva subida. Vamos que ya terminamos. Nos costó encontrar ese PC, veníamos contramano. Firmamos el 9 y el 10 y a dejar las bicis. Nunca había pedaleado tantos kms. en mi vida !!!!!!!! Había sobrevivido ¡!!!! Firmamos a las 12:40, teníamos que volver a las 4:40.

Nos esperaba la divina de Valeria con comida calentita, nos pegamos un bañito y a la camita. Al ratito nomás sonó el despertador. No hacía nada de frio, una noche increíble, una luna espectacular. Check in y a trekkear. Por suerte enganchamos bastante rápido el filo que nos llevaría al PC 12, un ascenso tremendo, teníamos que pasar prácticamente entre murallones de piedras. La luna nos encandilaba. Subimos y subimos con varios equipos. Había que buscar altura, estabamos en los 3.200 o más, faltaban unos 100. ERROR nos envalamos en una senda que tenía muchas pisadas y nos fuimos para ABAJOOOOOOOOOOO!! O sea todo el esfuerzo para llegar al PC12 en vano. Nos dimos cuenta cuando vimos el PC13 desde lo alto, pero teníamos que subir 400 mts. aprox. Yo voté por NO y los chicos me hicieron caso. Teníamos que penalizar 6 HORAS!!! Estabamos OUT. Había que terminar con honor, bajamos al 13, estaba Pablo Bravo y el equipo del Negro Alberto “¡Vamos chicos que vienen bien!”, nos dicen. Negativo Negrito, nos salteamos el 12.

Cabizbajos encaramos por la Cañada hacia la Cascada. Aprovechamos para charlar y hacernos amigos. Se hizo larga la caminata. Fuimos el 12 equipo en pasar por ahí y después nuestro se cerró el PC. El Negro hizo rappel. Estuvo bárbaro. Era difícil bajar porque las paredes de la cascada estaban hielo. La bajada fue dura. Un verdulero nos convidó unas mandarinas que estaban más o menos pero a mi me parecieron espectaculares. Llegamos a la Estancia. Marcamos el 15 y a TREPAR ¡!!! Pero el trepar no era nada, lo duro estaba por venir, era la bajada larguísima por el medio de un cañadón donde no había senda. Saltamos por encima de cortaderas, piletones, piedras gigantes, Pablo parecía Tarzan, estaba desbocado, el Negro y yo ibamos más tranquilos. Nos cruzamos con Fer y Marcela. Qué alegría!! Iban bien, re-bien!!

Llegamos al Dique y tuvimos la alegría de saber que no se hacía el remo. Estaba muy picado y era tarde, asi que le pusimos ritmito hacia Tafí. Bueno Pablo le puso ritmito, nosotros lo seguimos, como pudimos. Llegamos al Puente, hicimos un trotecito y pasamos el arco con una sensación rara. Habíamos formado un equipo muy parejo, habiamos hecho prácticamente la carrera completa, estabamos enteros, pero fallamos en un momento clave.

¿Qué me quedó en el corazón?

* Agradecerle a mis dos compañeros. El Negro corrió con la “cama a cuestas”, sin quejarse en ningún momento. Solo nos pidió calentarse las manos cuando cruzabamos la ruta. De hierro realmente! Y Pablo un gran compañero contagiando ánimos y buena onda todo el tiempo, con una energía y unas pilas increíbles. Un lujo de equipo. Y los 4 asistentes, DIVINOS. Mil gracias chicos ¡!!

* Felicitar a Alito y su gente porque la organización estuvo impecable como siempre. La carrera super mil extrema, con todos los condimentos necesarios. Creo que el apoyo de Pablo Bravo fue muy importante y fue muy bueno verlos a Felix e Ines participar del evento.

* Felicitar a todos los tucumanos que se animaron. A los que ya tienen experiencia porque la hicieron valer y se vio reflejada (Matías, Ariel, Pochola, Luis, Matías), y a los que no, como Fer y Marcela que por 13’’ perdieron el tercer puesto; Benja y Virginia que no bajaron los brazos hasta el final; el equipo de Juan y Pia Stutz, y el de Pupy chico y Marcela. Fue una carrera super mil extrema y no le aflojaron. Muy buen comienzo ¡!!!

* A Jorge Posse, gracias a quien pudimos “jugar el partido” del cual siempre, pero siempre, aunque uno no consiga resultados, te deja experiencias positivas, te permite conocer lugares increíbles, hacer nuevos amigos y te ayuda a pelearla en la vida.

¡Hasta la proxima!